Visita a la Torre Eiffel

Todo lo que necesitas saber

Uno de los mayores atractivos de París, que es el símbolo indiscutible de la ciudad y seguramente vayas a visitar, es la Torre Eiffel. En este post te contaré un poco de información de la torre y mi experiencia a la hora de visitarla, además de contarte las medidas de seguridad para visitarla.

Historia de la Torre Eiffel:

Ubicada en un extremo del Campo de Marte y a la orilla del río Sena encontramos este monumento parisino que es el símbolo de Francia y por supuesto de su capital, París.

Con motivo de la Exposición Universal de 1889, fecha que marcaba el centenario de la Revolución Francesa, se publicó un gran concurso en el Boletín Oficial francés para construir un monumento especial para esa exposición. Tras muchos proyecto finalmente Gustave Eiffel fue el ganador del proyecto para construir esta increíble torre.

Foto a la Torre Eiffel

Las primeras excavaciones se realizaron el 26 enero 1887 y el 31 marzo 1889 finalizó la construcción de la torre en un tiempo récord. Se construyo en 2 años, 2 meses y 5 días, lo cual se consideró una auténtica hazaña en la época.

Su construcción fue muy controvertida pues fue desprestigiada por algunos de los artistas más célebres de la época, les horrorizaba esta torre. Pero una vez construida su popularidad fue mejorando. En principio iba a ser de carácter temporal, pero al final gustó tanto que se decidió dejar hasta día de hoy que es uno de los monumentos más visitados de la ciudad.

Curiosidades de la Torre Eiffel:

La Torre Eiffel mide 324 metros en total, fue durante 41 años el edificio más alto del mundo. En verano la torre es 18 centímetros más alta que en invierno debido a la expansión térmica del metal.

Para evitar que Hitler subiera arriba de la torre, la resistencia francesa cortó los cables del ascensor y el dictador se negó a subir los más de 1600 escalones que tiene. Desde abajo hasta el primer piso hay 328 escalones, del primer piso al segundo hay 346, subir hasta el segundo piso se puede tardar de 30 a 45 minutos. En total desde el atrio hasta la cima hay 1.665 escalones.

Torre Eiffel

Gustave Eiffel construyó su propia oficina en lo más alto de la torre, un despacho con unas vistas increíbles sin duda.

Despacho de Eiffel

La torre se ilumina por la noche y centellea cada hora en punto hasta la 1:00 de la noche, ese centelleo dura 5 minutos y la verdad que es todo un espectáculo verla brillar. La cima además hace de faro, siempre era un placer ver la torre iluminada.

Torre Eiffel de noche

Restaurantes de la Torre Eiffel:

La Torre Eiffel además cuenta con varios restaurantes para tomar algo o incluso poder comer durante tu visita. El restaurante más modesto y asequible a todos los bolsillos es Les Buffets, le podrás encontrar tanto en la base de la torre, en la primera planta y en la segunda. Un espacio donde poder tomar algo rápido.

Restaurantes Eiffel

Luego están los restaurantes Tour Eiffel 58 y la Sala Gustave Eiffel, ambos situados en la primera planta, donde sirven comida rápida de estilo francés.

Por otra parte esta el prestigioso restaurante Julio Verne, ubicado en la segunda planta y el cual ofrece recetas de alta cocina, sin duda el lugar para darte un capricho no tan asequible para cualquier bolsillo.

Y por último en la cima está el Bar á Champagne, ubicado en la cima de la torre, este pequeño bar ofrece la posibilidad de tomar una copa de champan francés en lo alto de la torre.

Tarifas:

 Tarifa de adultoTarifa jóvenTarifa de niñoTarifa discapacitadoTarifa de niño
Billete de ascensor
2ªPlanta
16,70€8,40€4,20€4,20€Gratis
Billetes de ascensor
Cima
26,10€13,10€6,60€6,60€Gratis
Billetes de escaleras
2ªplanta
10,50€5,20€2,60€2,60€Gratis
Billetes de escaleras
y ascensor a la Cima
19,90€9,90€5€5€Gratis

Horarios:

Abren todos los días a las 9:30, de lunes a viernes las entradas principales cierran a las 16:30, la taquilla cierra a las 17:30 y la torre cierra a las 18:30. Los sábados y domingos la torre está abierta hasta las 22:45.

Excepcionalmente en las vacaciones de otoño y navidades la torre si está abierta de noche. Puedes darse el caso que el acceso a la cima se pueda ver interrumpida en caso de las condiciones climáticas sean adversas, para que lo tengas en cuenta, si el aire sopla con fuerza se nota el movimiento.

Cómo es el acceso antes de subir:

Para visitar la torre Eiffel hay que ir a cualquiera de los accesos laterales que hay habilitado para ello. En esa zona encontrarás a mucha gente vendiendo miniaturas de la torre e incluso trileros, cuidado con los trileros.

Una vez allí hay un primer control de acceso, no hace falta entrada para acceder a los pies, por lo que podrás entra gratis. En este primer control te piden el certificado de vacunación y pasas por el típico detector de metales. Pasado este control podemos ir hasta los pies de la torre donde están los accesos para subir a pie o por ascensor y también encontramos en un lateral las taquillas para poder comprar la entrada, aunque te recomiendo cogerla por internet.

Entrada sur torre Eiffel

Nosotros íbamos con las entradas compradas de forma online, y ya teníamos nuestra hora de acceso. Te especifica la pata de la torre por la que subes y depende de el tipo de entrada que hayas cogido subes en ascensor o a pie.

Tanto para subir a pie como en ascensor hay que pasar otro control de seguridad, pasando nuevamente otro control de metales y aquí es donde enseñaras tu entrada y de esta forma ya subir.

Mi experiencia:

Existen diferentes tour y páginas donde poder sacar tu entrada para visitar la Torre Eiffel, ya sea subir hasta la segunda planta como hasta la cima. Nosotros subimos dos veces, la primera fue gracias a la Paris Pass, que nos daba acceso gratuito hasta la segunda planta, y se hacia previamente reservando con ellos. La segunda vez que subimos fue porque compramos la entrada directamente en la página oficial de la torre y esta vez con acceso hasta la cima.

Consejo si vas a visitar la torre Eiffel dos veces. Para que fuera diferente la visita, el primer día subimos sobre las 14:30 y de esta manera ver la ciudad de día con el son encima, pero para la segunda fuimos sobre las 19:00 para ver como se ponía el sol y poder ver la ciudad iluminada de noche.

Una vez dentro no hay un control de tiempo, por lo que te recomiendo hacer la visita tranquilamente. La cima es la parte donde se suele acumular más gente, también es más pequeña y hay mucho transito para subir y bajar por los ascensores. Si decides subir por las escaleras ten en cuenta que es un buen tramo y recomiendo hacer de vez en cuando alguna parada para poder subir lo menos cansado.

Espero que haberte servido de ayuda a la hora de visitar la Torre Eiffel, cualquier duda no dudes en preguntarme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Dónde alojarse en París

Sígueme

Ahorrar dinero con la Paris Pass, te cuento cómo

12 cosas gratis que puedes hacer en París

Descubre las catacumbas de París

Consejos para ir a Disneyland Paris

Contacta conmigo